(Esta entrada está trasladada desde mi antiguo blog Culturev).
Empezaré esta entrada reconociendo mi especial fascinación por este estilo que se extendió por prácticamente todas las artes y por buena parte del mundo entre finales del siglo XIX e inicios del XX. Sus elaboradas formas orgánicas y su natural colorido inundaron edificios, sillas, mesas, libros, vidrieras, joyas, jarrones... Ningún rincón resultó inmune a este torrente creativo que devolvió el arte a la naturaleza y acercó el objeto al arte.
El Art Nouveau traspasó todas las fronteras europeas convirtiéndose en Modernismo en España, Jugendstil en Alemania, Sezession en Austria, Floreale en Italia,... Su proyección es por lo tanto muy amplia y diferente en función del país que analicemos.
Por esta razón, y porque el Art Nouveau es tan minucioso que requiere de una especial atención por nuestra parte, este post se centra únicamente en el Art Nouveau propiamente dicho, el que se dió en Francia y más intensamente en París y Nancy. He incluido también algunos de los autores belgas más importantes (comodín de francófonos...).
Allá vamos!
Georges de Foure. La voz del mal, 1895.
Albert Louise Dammouse. Copa, 1910.
Hotel-cerv ecería Excelsior. Escuela de Nancy,1911 .
René Lalique. peineta, 1902.
Gustave Serrier-Bo vy. Dormitorio , ca 1900.
Émile Gallé. Jarrón, ca 1900.
Loucien Bouvallet y Ernest Cardeilhac . Chocolater a,1900.
Henri Gutton. Graineteri e Genin-Loui s, 1900.
Louis Majorelle. Barandilla , Nancy, 1904.
Émile Gallé. Comedor para el hotel Hannon, 1903.
Héctor Guimard. Balcón, 1905.
Que pena nadie te haya comentado esta publicación. Excelente la elección de las fotos. No había oído nombrar a Henri Gutton por elemplo. Gracias
ResponderEliminar